Para calcular el tamaño correcto de un aparato de aire acondicionado, es importante tener en cuenta la cantidad de espacio en la habitación que quieres acondicionar. Tendrás que conocer la medición y el área total, así como el uso estimado y las características de la habitación.
Para un mejor resultado, deberás tener en cuenta el nivel de ventilación de la habitación, el lugar de la ventana y cómo afectará el aire acondicionado.
La cantidad de aire acondicionado requerida se determina con aproximaciones del área total y el uso estimado. Una buena regla general es multiplicar 120 metros cúbicos por hora (m3/h) por cada metro cuadrado (m2) de la habitación. Para cálculos más precisos, es aconsejable hacer una medición pormenorizada de la habitación y calcular los BTUs (unidades térmicas británicas). De acuerdo con la Asociación Americana para el Ahorro de Energía (AEA), para una habitación normal de 10m2, se recomiendan unos 12.000 BTUS.
Cuando tengas una idea clara sobre el tipo y el tamaño del aparato que necesitas, consulta con un profesional certificado para asegurarte de que has elegido un aparato adecuado. Esto te ayudará a obtener los mejores resultados y los máximos beneficios de tu aparato de aire acondicionado.
1. Capacidad de enfriamiento: Esta mide la cantidad de calor que se necesita para disminuir la temperatura dentro de un espacio en un período de tiempo específico. Esta capacidad se expresa en BTUs (British Thermal Units).
2. Área a ser refrigerada: Esta corresponde a la cantidad de espacio que se quiere enfriar en metros cuadrados (m2).
3. Ambiente: Esto significa la temperatura y la humedad del aire externo. Estas características varían según la ubicación y la época del año.
4. Número de habitaciones: Esto significa que para calcular la capacidad se debe determinar el número habitaciones a ser refrigeradas.
5. Tipo de sistema: Esto significa si se quiere instalar un sistema de aire acondicionado tipo split o uno tipo ventana. Esta característica determinará la potencia.
:
1. El tamaño del espacio que se está enfriando.
2. La cantidad de ventanas y la cantidad de insulación en los Techos.
3. Factores climáticos, como la humedad y la temperatura exterior.
4. La cantidad de energía a ser usada para la operación
5. La eficiencia de la unidad del aire acondicionado.
Calcular el gasto energético al usar un aire acondicionado depende del tamaño del aparato, la clase energética, el número de horas de uso diario y la tarifa eléctrica. Primero debe calcular la potencia de inicio y la potencia nominal de su aparato de aire acondicionado. Esta información se encuentra en el manual del usuario. La potencia de inicio normalmente está sujeta a un impulso eléctrico y es mucho mayor que la potencia nominal.
Para calcular el consumo energético, multiplique la potencia nominal del aire acondicionado por el número de horas de uso diario. La potencia nominal se mide en vatios (W) y el número de horas de uso se mide en horas (h). Este valor será la energía consumida durante un día.
Finalmente, multiplique la energía consumida en un día por el costo por kilovatio-hora (kWh) de la compañía eléctrica. El resultado es el costo diario del aire acondicionado expresado en dólares.
son:
1. Determinar la capacidad de enfriamiento necesaria: Para calcular correctamente la capacidad de enfriamiento necesaria, primero calcule la cantidad de calor que genera el aire frío que está entrando al espacio a enfriar. Luego, calcule cuánto calor debe ser removido para mantener la temperatura deseada en el espacio. La diferencia entre estas dos cantidades es la cantidad de calor que debe extraer el sistema.
2. Identificar los factores relevantes: Algunos factores importantes a tener en cuenta al elegir un sistema de aire acondicionado son el tamaño, la ubicación y la cantidad de aislamiento en el lugar de instalación. Estos factores permiten al usuario determinar cuánto calor generará el espacio y cuánto calor quirúrgico se necesita para mantener el espacio fresco.
3. Use una herramienta de cálculo: Una vez que haya determinado los factores relevantes, consulte una herramienta de cálculo en línea como el Manual de Refrigeración y Aire Acondicionado de ASHRAE para ayudar a calcular la cantidad de BTU necesaria. Una vez que haya identificado la cantidad de BTU necesaria, puede utilizar esta información para seleccionar el tamaño adecuado para su aire acondicionado.
4. Verificar la instalación: Una vez que haya elegido el aire acondicionado adecuado para su ubicación, asegúrese de que el equipo sea instalado de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Una instalación correcta ayuda a garantizar que el equipo funcione de manera eficiente y optimizar su rendimiento.
5.Mantener el equipo: Asegúrese de que el equipo se mantenga adecuadamente mediante la limpieza y la reemplazo de filtros. Esto ayudará a maximizar su eficiencia y a minimizar las posibles fallas en el equipo.